El Instituto Nacional de Aprendizaje (INA), el Ministerio de Ciencia, Innovación, Tecnología y Telecomunicaciones (MICITT) y la firma en educación y consultoría en ciberseguridad, Elev8, han concluido de manera exitosa un programa conjunto diseñado para fortalecer las capacidades de ciberseguridad en 20 PYMES y PYMPAS de diversos sectores.
El proyecto fue posible gracias al apoyo del Programa de Becas INA-SBD, liderado por la Unidad para el Fomento y Desarrollo Empresarial (UFODE) del INA, que asumió el 95% del costo total del programa para cada una de las empresas. Este programa se llevó a cabo durante dos meses y medio, ofreciendo a los participantes una combinación de formación especializada y consultoría personalizada.
El programa
Ejecutado por Elev8, el programa proporcionó herramientas y conocimientos necesarios para enfrentar los desafíos cada vez mayores en el ámbito de la ciberseguridad.
Durante el proceso de formación, las empresas participantes tuvieron acceso a una capacitación de vanguardia con líderes y expertos en ciberseguridad, quienes compartieron las últimas tendencias y mejores prácticas en el campo.
También se ofreció consultoría personalizada para evaluar necesidades específicas y fortalecer capacidades internas en ciberseguridad, así como acceso a recursos tecnológicos avanzados para implementar medidas de seguridad efectivas en operaciones diarias.
Las sesiones abordaron una amplia gama de temas, incluyendo fundamentos de ciberseguridad, seguridad de aplicaciones y redes, análisis de malware y tecnologías de ataque, hacking ético, gestión de riesgos, respuesta ante incidentes, inteligencia de amenazas, y otros aspectos cruciales en la seguridad digital.
Paula Bogantes, Ministra del MICITT, expresó: «La colaboración entre sectores es esencial para abordar los desafíos de ciberseguridad que enfrentan los diferentes sectores. Este programa demuestra cómo la sinergia entre el sector público y privado puede generar impactos positivos significativos en nuestra comunidad empresarial, especialmente en las pequeñas y medianas empresas, generando capacidades de vanguardia que las hagan más competitivas.»
Adriana Aguilar, Jefa de UFODE del INA, comentó: «Esta iniciativa representa un hito significativo en el fortalecimiento de las capacidades cibernéticas de las pequeñas y medianas empresas, ayudándolas a protegerse contra amenazas cada vez más sofisticadas en el entorno digital.»
Elev8 aportó un enfoque innovador y un compromiso al desempeñar un papel fundamental en la ejecución del programa, proporcionando solo conocimientos especializados y una visión estratégica que permitió a las empresas participantes fortalecer sus capacidades internas y avanzar hacia un entorno empresarial más seguro y resiliente.
«Nos enorgullece haber sido parte de esta iniciativa pionera. La respuesta y el compromiso de las empresas participantes son testimonio de la importancia y la relevancia de abordar las amenazas cibernéticas de manera proactiva», dijo Jeannie Bonilla, Gerente País de Elev8.
La colaboración entre el INA, MICITT y Elev8 ayudó a fortalecer la seguridad digital en las PYMES, alineándose con la Estrategia Nacional de Ciberseguridad 2023-2027, y contribuyendo al objetivo más amplio de asegurar la protección de las infraestructuras críticas del país.