Con el objetivo de mejorar las condiciones de seguridad vial en la Ruta Nacional 32 que conecta San José con la provincia de Limón, la Dirección General de Ingeniería de Tránsito del MOPT iniciará un proyecto de señalización que abarcará 36 kilómetros de esta importante vía. El proyecto de señalización, tanto horizontal como vertical, tiene prevista una inversión de ¢93,5 millones y se ejecutará desde el 12 hasta el 28 de febrero del presente año.
El tramo a intervenir se extiende desde la estación de peaje hasta el cruce hacia Río Frío e incluirá la demarcación de líneas, letreros e islas de canalización. Entre las tareas programadas se encuentra la demarcación de la línea de centro amarilla, línea de borde blanca y línea de carril blanca, así como la pintura de 280 letreros (KPH, CEDA), 5 islas de canalización, la instalación de 200 señales verticales y 13.000 captaluces, conocidos como ojos de gato.
Los horarios de demarcación
Las labores se realizarán de lunes a domingo, en un horario comprendido entre las 6:00 a.m. y las 6:00 p.m. Durante los días de semana, se aplicarán cierres parciales del tránsito, con una duración aproximada de 30 minutos, para habilitar el tránsito de un carril de forma regulada. Los fines de semana, específicamente los días 17, 18, 24 y 25 de febrero, se ejecutará un cierre total de la ruta en ambos sentidos de circulación, desde las 8:00 a.m. hasta las 5:00 p.m.
Lea también: CCSS aprobó reglamento para pago excepcional por resultados en atención a listas de espera
Los cierres totales se llevan a cabo con el propósito de disminuir accidentes en la Ruta 32. Se recomienda a los conductores tomar rutas alternas durante estos períodos para evitar retrasos innecesarios y garantizar la seguridad de todos los usuarios de la vía.