Esto ocurrió con las denuncias por no pago de aguinaldo

2 Min Read
Carácter ilustrativo. Foto: Adobe.

El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) informó el estatus de las denuncias de trabajadores luego de que no recibieran su aguinaldo.

Según el informe, se han registrado un total de 424 denuncias individuales, de las cuales 380 fueron consideradas con lugar, 42 no proceden y dos restantes se encuentran pendientes de resolución.

Los sectores con mayor incidencia

Las denuncias presentadas en su mayoría de forma electrónica, con 301 casos, y presencialmente en 123 ocasiones. Estas denuncias están dirigidas hacia 327 empleadores señalados por incumplir con el pago del aguinaldo.

El desglose regional de las denuncias destaca que la región Central concentra la mayor cantidad con 230 casos, seguida por Huetar Norte con 34 denuncias, Chorotega con 19, Pacífico Central con 14, Brunca con 14 y Huetar Caribe con 16, sumando un total de 327 denuncias.

De las denuncias atendidas, el informe señala que 253 han sido resueltas, con distribución de casos: 51 por centro de trabajo cerrado, 23 sin infracción, 20 sin relación laboral, 61 por centro de trabajo no localizado, entre otros. Además, se destaca que se ha pagado por intervención en 74 casos.

El informe también refleja que hay 1,702 personas afectadas, de las cuales 1,593 han sido beneficiadas por la intervención de las autoridades. Estos datos son proporcionados por la Dirección Nacional de Inspección y la Dirección de Asuntos Laborales del MTSS.

Este informe evidencia la importancia de garantizar el cumplimiento del pago de aguinaldo, un derecho fundamental de los trabajadores costarricenses. Se espera que estas denuncias y sus respectivas resoluciones motiven a los empleadores a cumplir con sus obligaciones laborales en el futuro.

Share This Article