
- El 17 de noviembre de 2023 se prevé elegir al nuevo Presidente Ejecutivo del Banco, para el período que iniciará el 1 de diciembre de 2023 y que concluirá el 30 de noviembre de 2028.
Tegucigalpa, 25 de septiembre de 2023.- El pasado 12 de mayo de 2023, la Asamblea de Gobernadores del Banco instruyó unánimemente al Directorio para que iniciara el procedimiento para elegir un nuevo Presidente Ejecutivo, llegando a su fin, el 30 de noviembre del año en curso, el mandato del Doctor Dante Mossi, actual Presidente Ejecutivo.
Dicho procedimiento busca asegurar la elección de un nuevo Presidente Ejecutivo que cuente con las habilidades, la experiencia, el conocimiento y el liderazgo que permitan al BCIE enfrentar con integridad y ética los desafíos exigidos por el nuevo enfoque estratégico que los órganos de gobierno de la Institución decidan implementar, robusteciendo con ello la confianza de sus miembros y demás partes interesadas.
Atendiendo dicha instrucción, el Directorio del BCIE resolvió llevar a cabo un proceso de licitación pública internacional para la selección y contratación de la firma consultora que llevaría a cabo el concurso para la elección del nuevo Presidente Ejecutivo. En dicha licitación pública participaron 16 firmas, habiendo sido seleccionada Heidrick & Struggles (sucursal de Nueva York, Estados Unidos de América), firma de reconocido prestigio internacional.
Aunado a lo anterior, desde el pasado 26 de junio, se promovió ampliamente por las redes sociales y por los medios de comunicación la convocatoria para que cualquier ciudadano(a) de los países fundadores del Banco, que cumpliera con los requisitos y el perfil correspondiente, se postulara directamente y por iniciativa propia al cargo de Presidente Ejecutivo del BCIE. Al cierre del proceso, el 15 de septiembre de 2023, se recibieron 243 postulaciones.
Estas postulaciones están siendo gestionadas exclusivamente por Heidrick & Struggles, la firma seleccionada para ese efecto, teniendo la obligación de manejar los nombres e identidades del universo de participantes bajo la más estricta confidencialidad, siendo sus funcionarios los únicos autorizados a acceder a dicha información, con el propósito de llevar a cabo las entrevistas y evaluaciones correspondientes para conformar la nómina de seis candidatos que presentará al Directorio del BCIE a más tardar el 13 de octubre de 2023.
Con base en ello, el Directorio procederá a entrevistar a los candidatos contenidos en dicha nómina durante su período de sesiones de octubre del presente año que iniciará el lunes 23 de ese mes y, en su caso, seleccionará una terna que elevará a la consideración de la Asamblea de Gobernadores del Banco, para que dicho órgano colegiado elija al nuevo Presidente
Ejecutivo en una reunión extraordinaria que se ha convocado para el 17 de noviembre próximo.
Acerca del BCIE
El BCIE fue creado en 1960 como el brazo financiero de la integración y el desarrollo de la región. Sus recursos se invierten continuamente en proyectos con impacto en el desarrollo para reducir la pobreza y las desigualdades, fortalecer la integración regional y la inserción competitiva de los socios en la economía mundial, otorgando especial atención a la sostenibilidad del medio ambiente. El BCIE tiene su sede en Tegucigalpa con oficinas de representación en toda Centroamérica, República Dominicana, Panamá, República de China (Taiwán), República de Corea, República Argentina y España.
La solidez financiera del BCIE como el mejor crédito de América Latina se respalda en su alta calificación crediticia otorgada por las distintas agencias internacionales: Standard & Poor’s con una calificación de AA, Moody’s con una calificación de Aa3, y Japan Credit Rating con AA.