ASESINAN A CANDIDATO PRESIDENCIAL EN ECUADOR

4 Min Read

El candidato a la Presidencia de Ecuador, Fernando Villavicencio, ha sido asesinado a tiros este miércoles a la salida de un mitin que había celebrado en Quito. El acto se enmarcaba en su campaña para las elecciones del próximo 20 de agosto y también han resultado heridas nueve personas y uno de los sospechosos ha sido abatido.

El político y periodista de investigación de 59 años ha recibido varios disparos cuando entraba escoltado al coche en el que iba abandonar el acto electoral, lo que ha desembocado en un tiroteo entre los servicios de seguridad y los autores del asesinato. Según ha informado el presidente del país, el conservador Guillermo Lasso, uno de los atacantes ha resultado herido de bala y finalmente ha fallecido cuando estaba siendo traslado al hospital. Lasso se ha dirigido a la nación tras el asesinato, que ha tenido lugar alrededor de las 18:15 hora local (23:15 GMT), para informar de su decisión de decretar el estado de excepción durante 60 días y para ratificar que las elecciones presidenciales se celebrarán el próximo 20 de agosto, tal como estaba previsto, pero con un despliegue de militares en todo el país para garantizar la seguridad. Lasso disolvió en mayo la Asamblea Nacional al aplicar la llamada «muerte cruzada», forzando así esta convocatoria extraordinaria de elecciones.

Las investigaciones continúan y aplicaremos todo el rigor de la ley para que los responsables materiales e intelectuales paguen con la máxima pena», ha afirmado el presidente tras una reunión con el comité de seguridad del Estado. Lasso también ha detallado que los autores del crimen lanzaron una granada en su huida a la calle, que no detonó y ha sido destruida de forma controlada posteriormente. La Fiscalía General del Estado ha anunciado que seis personas han sido detenidas durante la noche por su presunta participación en el asesinato tras haber llevado a cabo varios registros en dos barrios de la capital ecuatoriana.

Villavicencio era un destacado crítico del expresidente Rafael Correa y se labró su prestigio como periodista de investigación destapando sospechas de corrupción de los integrantes de su Gobierno. Decidió lanzarse a la carrera electoral con el objetivo de no ceder en nada al correísmo y fue acusado de ser el candidato encubierto del oficialismo que representa Lasso, pese a que también había dirigido sus críticas al actual jefe del Estado.

El asesinato del candidato electoral se ha producido en medio de una escalada de violencia que atraviesa el país desde hace algo más de dos años debido a la acción de bandas criminales. Ecuador registró el año pasado la mayor tasa de muertes violentas de su historia, y el Gobierno ha achacado esta situación al crimen organizado y al narcotráfico. Los múltiples crímenes que se reflejan a diario en los medios de comunicación han sembrado el terror entre la población. Al mismo tiempo, Ecuador se ha convertido en uno de los puntos geográficos claves desde donde la cocaína llega a Europa y Norteamérica.

Share This Article