637 OFICIALES DE TRÁNSITO REFUERZAN VIGILANCIA EN CARRETERAS POR VACACIONES DE MEDIO AÑO

3 Min Read

Operativo se extenderá del 4 al 20 de julio y cubrirá las principales rutas nacionales, con énfasis en prevención de accidentes y regulación vehicular.

San José, 4 de julio de 2025. Un total de 637 oficiales de la Policía de Tránsito estarán a cargo de la seguridad vial durante el receso escolar de medio año, en un operativo que se extenderá desde este viernes 4 hasta el domingo 20 de julio, con el fin de proteger a estudiantes y familias que se desplazan por el país en esta temporada vacacional.

La estrategia nacional prioriza la vigilancia de las principales arterias de tránsito, como las rutas 1 (Interamericana Norte), 2 (Interamericana Sur), 21 (Península de Nicoya), 27 (hacia el Pacífico), 32 (Braulio Carrillo) y 34 (Costanera Sur). Especial atención recibirán zonas de alto tránsito o riesgo, como el puente sobre el río Tárcoles, donde se incrementará la presencia policial los fines de semana por los congestionamientos que provoca el avistamiento de cocodrilos.

Según Martín Sánchez Agüero, subdirector de la Policía de Tránsito, las labores operativas incluyen regulación del flujo vehicular, prevención de accidentes y atención de percances que puedan provocar embotellamientos y aumentar el riesgo de más siniestros viales.

Principales objetivos del operativo

Prioridades del operativo Acciones previstas
Reducción de accidentes Control de velocidad y adelantamientos indebidos
Regulación del tránsito Presencia en rutas turísticas y puntos conflictivos
Atención rápida de emergencias viales Equipos distribuidos en zonas de alto tránsito
Seguridad familiar Enfoque preventivo en zonas de recreo y playas

Sánchez advirtió que los adelantamientos indebidos y el exceso de velocidad son las principales causas de muerte en carretera, por lo que la vigilancia será rigurosa sobre estos comportamientos.

Recomendaciones y sanciones

La Policía de Tránsito recordó que se mantendrán controles sobre conductas sancionables como:

  • No usar cinturón de seguridad o dispositivos de retención infantil.

  • Conducir bajo efectos del alcohol.

  • Sobrepasar los límites de velocidad.

  • Sobrecargar el vehículo con equipaje, afectando visibilidad o funcionamiento.

  • Ingresar con vehículos a zonas de playa, lo cual es ilegal y será sancionado. En estos casos, se insta a la población a denunciar llamando al 9-1-1.

Obras viales en curso

Además del despliegue policial, los viajeros deben considerar retrasos por obras en distintos puntos del país:

  • Guanacaste: trabajos en Huacas y Comunidad.

  • Costanera Sur: entre Uvita y Punta Mala.

  • Cerro de la Muerte, ruta 32, puente de Pacuar (Pérez Zeledón).

  • Cañas–Liberia: cambio de losas.

  • Birmania–Santa Cecilia: mejoras viales.

Las autoridades insisten en la planificación previa de los viajes, respetar la señalización, y mantener una actitud responsable al volante, para que el receso de medio año transcurra con la mayor seguridad posible.

Share This Article