Expertos de la ONU denuncian el asesinato de militar de Nicaragua exiliado en Costa Rica

3 Min Read

Un grupo de expertos de la ONU denunció el asesinato en Costa Rica del exmilitar nicaragüense Roberto Samcam, crítico con el gobierno de Daniel Ortega, y pidieron que los países que acogen a exiliados nicaragüenses refuercen la protección de los opositores.

Roberto Samcam, mayor retirado del ejército nicaragüense, tenía 66 años cuando fue asesinado de ocho balazos por sicarios que irrumpieron en su casa en Moravia, en el noreste de la capital costarricense, donde estaba exiliado desde 2018.

“Condenamos enérgicamente el asesinato de Roberto Samcam”, declaró Jan-Micahel Simon, presidente del Grupo de Expertos en Derechos Humanos de la ONU sobre Nicaragua, en un comunicado.

“Valoramos la rápida actuación de Costa Rica. Confiamos que la investigación permitirá esclarecer los motivos de este terrible acto y brindar justicia a su familia”, agregó.

En un informe publicado en febrero, este grupo de expertos, nombrado por el Consejo de Derechos Humanos de la ONU pero que no habla en nombre de esa organización, advirtió que las acciones de Nicaragua contra los opositores rebasaban las fronteras del país centroamericano.

“Ningún lugar en el mundo parece ser seguro para los nicaragüenses que se oponen al Gobierno de Daniel Ortega y Rosario Murillo”, señaló Reed Brody, experto del Grupo.

“Los países que acogen a nicaragüenses en su territorio deberían incrementar su protección”, reclamó.

El militar, que hablaba con frecuencia con los medios para denunciar al gobierno de Managua, vivía con su esposa en Costa Rica desde 2018, año en que masivas protestas contra Ortega fueron violentamente reprimidas, que según la ONU dejaron un saldo de más de 300 muertos.

El 10 de enero de 2024, otro exiliado nicaragüense en Costa Rica, Joao Maldonado, fue atacado a tiros mientras estaba en un automóvil con su novia en San José. Ambos resultaron heridos de gravedad.

“Las tácticas del Gobierno para controlar y silenciar a los disidentes en el extranjero incluyen amenazas, presión financiera, prohibición de entrada, denegación de servicios consulares o pasaportes, privación arbitraria de nacionalidad, acoso, vigilancia y coerción de familiares”, explicó Ariela Peralta, otra experta.

“La posibilidad de que el asesinato de Roberto Samcam sea parte de este patrón no se debe descartar”, apuntó.

Daniel Ortega, un exguerrillero de 79 años, presidente de Nicaragua de 1985 a 1990 y nuevamente en el poder desde 2007, es señalado por sus críticos, gobiernos y organismos internacionales de ser un autócrata que aniquiló la tolerancia, libertades e independencia de poderes.

Una amplia reforma constitucional, en vigor desde febrero, convirtió a Murillo en copresidenta y dio a la pareja poder absoluto en el país.

Boletín Teletica

Share This Article