COMISIÓN DE EMERGENCIAS EMITE ALERTA NARANJA Y AMARILLA POR INESTABILIDAD ATMOSFÉRICA

3 Min Read

23 de junio de 2025 | Redacción Nacional

La Comisión Nacional de Prevención de Riesgos y Atención de Emergencias (CNE) emitió este lunes la alerta N.º 018-2025, en la cual declara estado de alerta naranja y amarilla en distintas regiones del país ante el aumento de la inestabilidad atmosférica, producto del paso de ondas tropicales y el fortalecimiento de la Zona de Convergencia Intertropical.

El aviso, que fue emitido a las 11:00 a.m., señala que la onda tropical N.º 7, que cruzó el país el domingo 22 de junio, ha dejado condiciones propicias para el desarrollo de nubosidad y lluvias aisladas, especialmente en el Caribe y la Zona Norte.

Además, se informó que dos nuevas ondas tropicales, la número 8 y número 9, se aproximarán al país durante los próximos días. La primera lo haría el martes 24 de junio, y la segunda entre la noche del miércoles 25 y el jueves 26, lo que incrementará considerablemente el potencial de lluvias y tormentas a lo largo del territorio nacional.

Según el Instituto Meteorológico Nacional (IMN), estas condiciones, sumadas a la presencia de un sistema de baja presión sobre la Zona de Convergencia Intertropical, generarán un ambiente altamente inestable que facilitará la formación de nubes de gran desarrollo vertical y lluvias significativas.


ESTADO DE ALERTA DECLARADO

ALERTA NARANJA:

  • Pacífico Norte

  • Zona Norte

  • Caribe Norte

  • Distritos de Lepanto, Paquera y Cóbano (cantón de Puntarenas)

ALERTA AMARILLA:

  • Valle Central

  • Caribe Sur

  • Pacífico Central (excepto Lepanto, Paquera y Cóbano)

  • Pacífico Sur


REGIONES CON SUELOS SATURADOS (90%-100%)

  • Península de Nicoya

  • Zona Norte

  • Caribe en general

  • Pacífico Central y Sur

Estas regiones presentan un alto riesgo de deslizamientos e inundaciones, lo cual aumenta la vulnerabilidad ante nuevos eventos climáticos.


MEDIDAS SOLICITADAS POR LA CNE

PARA COMITÉS DE EMERGENCIA E INSTITUCIONES:

  1. Monitorear constantemente las condiciones meteorológicas locales.

  2. Mantener vigilancia en sectores de alto riesgo.

  3. Prepararse para eventuales activaciones institucionales.

  4. Tomar acciones inmediatas ante cualquier incidente por lluvias.

PARA LA POBLACIÓN EN GENERAL:

  • Mantenerse informada únicamente por medios oficiales.

  • Extremar precauciones en zonas montañosas, rutas y parques nacionales.

  • Evitar transitar por carreteras con visibilidad reducida, riesgo de caída de árboles o deslizamientos.

  • Atención especial para aeronaves por condiciones de turbulencia en sectores montañosos y niveles bajos de la atmósfera.


La CNE reitera su llamado a la precaución y recuerda que estos fenómenos naturales pueden intensificarse rápidamente. Se recomienda a la ciudadanía permanecer vigilante y seguir todas las indicaciones de las autoridades locales y nacionales.

Share This Article