FUERZA PÚBLICA DETIENE A PRESUNTO CONTRABANDISTA DE LICOR QUE INTENTÓ ATROPELLAR A POLICÍA EN LIMÓN

2 Min Read

Río Blanco, Limón | 23 de junio de 2025

En una nueva ofensiva contra el contrabando de licor, la Fuerza Pública detuvo este fin de semana a un sujeto reincidente que transportaba bebidas alcohólicas introducidas ilegalmente al país y que, en su intento por evadir a las autoridades, casi atropella a un oficial en la provincia de Limón.

Los hechos ocurrieron el sábado durante un control de carreteras en la Ruta 32, específicamente en la localidad de Río Blanco, cuando oficiales del Ministerio de Seguridad Pública le hicieron señal de alto a un vehículo que circulaba en dirección a Guápiles. El conductor ignoró la orden y aceleró la marcha, lo que motivó a los policías a iniciar una persecución.

Tras una breve huida, el sujeto finalmente detuvo el vehículo. No obstante, cuando uno de los oficiales se acercó para intervenir, el conductor apuntó el vehículo directamente hacia él, obligando al uniformado a hacer uso de su arma de reglamento, impactando dos llantas del lado izquierdo para neutralizar el intento de fuga.

Una vez reducido, el conductor fue identificado como Torres, un individuo con amplio historial policial, quien ya había sido detenido en cinco ocasiones anteriores por hechos relacionados con el contrabando de licores.

Al inspeccionar el vehículo, los agentes hallaron 691 unidades de licor variado sin documentación fiscal ni etiquetado legal, lo que motivó la intervención de la Policía de Control Fiscal y la coordinación con la Fiscalía de Flagrancia de Limón, a la cual fue remitido el sospechoso.

El sujeto podría ser procesado por resistencia a la autoridad, además de enfrentar cargos por contrabando de bebidas alcohólicas, debido a la ausencia del respaldo aduanero y fiscal correspondiente.

Las autoridades reiteran su compromiso en la lucha contra los delitos económicos y advierten que intensificarán los controles carreteros y la persecución penal de este tipo de actividades ilícitas, que afectan gravemente las finanzas públicas y fomentan redes de criminalidad organizada.

Share This Article