6,000 colaboradores y 700 vehículos listos para respuesta humanitaria
San José, mayo 2025. La Benemérita Cruz Roja Costarricense activó su protocolo nacional de emergencias ante la próxima temporada de lluvias, desplegando recursos humanos y técnicos en todo el territorio. La institución confirmó que mantendrá en estado de alerta:
- 5,000 voluntarios (incluyendo unidades especializadas de veteranos y juventud)
- 700 vehículos (acuáticos y terrestres)
- 16 unidades de rescate técnico
- 200 rescatistas certificados en cinco especialidades
Dispositivo operativo
El plan de contingencia incluye:
- Equipos ENI (130 expertos en agua/saneamiento y apoyo psicosocial) listos para intervención inmediata 1
- Programa de Contactos Familiares activo para reunificación durante emergencias
- Brigadas comunitarias capacitadas en 32 distritos prioritarios
Recursos estratégicos
Tipo | Cantidad | Función |
---|---|---|
Ambulancias | 120 | Atención prehospitalaria |
Vehículos de rescate | 45 | Operaciones en zonas inundables |
Embarcaciones | 28 | Evacuación en ríos |
Drones | 15 | Evaluación de daños |
Prevención comunitaria: La institución reforzará sus campañas «Habitat» (mitigación de riesgos) y «Alerta Temprana» en colaboración con la CNE, priorizando 15 comunidades históricamente afectadas por inundaciones 5.
Llamado a empresas: La Cruz Roja solicita a las compañías facilitar la participación de empleados-voluntarios certificados durante emergencias nacionales, bajo el marco del convenio de cooperación empresarial vigente.
Para reportar emergencias: Línea 911 o aplicación «CR-Ayuda» (disponible en iOS/Android).
Contexto: En 2024, la institución atendió 1,200 incidentes por lluvias, incluyendo rescates en los cantones de Garabito, Orotina y Parrita