OROTINA, 9 de mayo, 2025. Las principales instituciones vinculadas al manejo del recurso hídrico firmaron hoy cuatro acuerdos estratégicos para atender la problemática del agua en la región Pacífico Central, durante una histórica Mesa de Acuerdos celebrada en el Centro de Formación y Capacitación (CEFOCA).
La reunión, convocada por la Agencia Regional de Desarrollo del Pacífico Central (AREDE-PC), estableció compromisos concretos con plazos definidos para abordar proyectos prioritarios en diversos cantones de la región.
“Este es un paso decisivo para resolver los problemas de abastecimiento que afectan a miles de familias”, señaló el director de la AREDE-PC, quien destacó la importancia de la coordinación interinstitucional.
Compromisos clave
Entre los acuerdos más relevantes destaca la creación de una comisión técnica integrada por INDER, MOPT, AYA y las municipalidades de Orotina y Esparza, que analizará el proyecto Ojo de Agua. Esta comisión deberá presentar su informe en el plazo de un mes.
El AyA se comprometió a entregar, antes del 13 de junio, informes detallados sobre siete proyectos estratégicos:
- Ampliación del acueducto de San Mateo
- Tanques elevados en El Cocal, Puntarenas
- Nuevo sistema de almacenamiento en Los Caites
- Mejoras en acueductos de Zagala-Pitahaya-Aranjuez
- Intervenciones en subcuencas de ríos Carara y Barranquilla
- Restauración de la toma del Río Barranca
Próximos pasos
La institución también presentará el 26 de junio una hoja de ruta sobre la situación de las ASADAS regionales, mientras que la AREDE-PC coordinará una campaña de concientización sobre la protección de fuentes de agua con apoyo de SENARA.
Los acuerdos, firmados al mediodía, representan el primer paso de un plan integral para garantizar el acceso al agua en toda la región del Pacífico Central.
Para más información: Secretaría Técnica AREDE-PC